Actualmente se producen principalmente vinos tintos, blancos, dulces artificiales (llamados de misa), espumosos artificiales y espumosos charmat.
La calidad es generalmente baja, aunque hay algunos vinos correctos y de calidad media.
El añejamiento en barrica es casi prescindible y es algo que se viene haciendo de manera experimental por bodegas como Tabernero, Tacama, Picasso y Ocucaje.
Las cepas comúnmente encontradas en los vinos son: Tanat, Borgoña, Cabernet Sauvignon, Malbec, Sauvignon Blanc y Merlot.
La uva Borgoña es la más usada para producción de vino barato, pero deviene en una interesante curiosidad, pues guarda un tipicidad única.
No existe ninguna DO y es el valle de Ica el que concentra la mayor parte de la producción y el que mejores vinos da.
Bodegas como Tacama (tal vez la más antigua de Sudamérica, creada por Francisco de Carabantes a finales de la década de 1540), Ocucaje, Tabernero, Queirolo y Vista Alegre son dignas de mención teniendo en cuenta su antigüedad y desarrollo.Algunos vinos destacables son el Picasso Tempranillo crianza, Tabernero Malbec/Merlot ó Cabernet /Malbec; Tacama Blanco de Blancos (a base de Chenin Blanc); Tacama Don Manuel (a base de Tannat con 24 meses en barrica de roble francés) Ocucaje Colección Rubini Cabernet Sauvignon Crianza (hecho con mosto chileno y añejado en barricas de roble).